CEPSICAP
Centro de psicología aplicada CEPSICAP  Psicología y Formación desde 1994

En CEPSICAP Psicólogos de León creemos que cada persona tiene dentro la capacidad de cambiar, sanar y volver a sentirse en calma, aunque a veces el dolor, el miedo o la confusión nos hagan olvidar cómo hacerlo.

Nuestro trabajo consiste en acompañar esos procesos con respeto, calidez y conocimiento, ofreciendo un espacio seguro donde poder comprender lo que ocurre y empezar a cuidarse de una manera más amable.

Sabemos que pedir ayuda no es fácil. Por eso, cada encuentro con nosotros está pensado para que te sientas acogido, comprendido y nunca juzgado.

Trabajamos desde un enfoque científico y humano, integrando las terapias basadas en la evidencia con una mirada compasiva y contextual, que entiende que detrás de cada síntoma hay una historia que merece ser escuchada pero sin olvidar que el trabajo terapéutico se hace en el “aquí y ahora”, en tu presente. Nos mueve la vocación de ayudar y la confianza en que la Psicología puede transformar la forma en que las personas se relacionan con su sufrimiento, consigo mismas y con los demás.

cepsicap_equipo2

Cepsicap, equipo
unido y especializado

En CEPSICAP encontrarás profesionales en constante formación, comprometidos con ofrecer una atención de calidad, cercana y adaptada a ti. Creemos que la terapia no es solo aliviar el malestar, sino abrir camino a una vida más plena, coherente y con sentido.

CEPSICAP es un lugar donde la Psicología se vive con humanidad, ciencia y esperanza.

MISIÓN

Acompañar a las personas en su proceso de cambio y bienestar psicológico, desde un enfoque científico, humano y personalizado.

CEPSICAP Psicólogos de León ofrece intervención clínica basada en la evidencia, orientada a la mejora de la calidad de vida, integrando el respeto, la calidez y la comprensión profunda de cada historia.

“Ayudar a las personas a entenderse, cuidarse y transformarse, con ciencia y con humanidad.”

VISIÓN

Ser un centro de referencia en León por la calidad, cercanía y rigor profesional en el acompañamiento psicológico, destacando por su compromiso con la actualización continua, la prevención del malestar emocional y la promoción de una cultura del bienestar mental.

Aspiramos a crear un espacio donde las personas se sientan seguras, comprendidas y capaces de desarrollar una vida más libre, compasiva y con sentido.

“Ser un referente de confianza y excelencia en el cuidado de la salud mental en León.”

VALORES

  1. Cercanía y empatía

Tratar a cada persona con calidez, respeto y sensibilidad, creando un espacio seguro para el cambio.

  1. Rigor científico

Basar cada intervención en la evidencia empírica, la ética profesional y la formación continua.

  1. Compasión y humanidad

Reconocer el sufrimiento como parte de la experiencia humana y acompañar desde la comprensión y el cuidado.

  1. Individualidad y respeto

Entender que cada persona tiene su propio ritmo, contexto y significado, y adaptar la terapia a sus necesidades únicas.

  1. Compromiso con el crecimiento

Promover el desarrollo personal, la autonomía y la capacidad de afrontar la vida con flexibilidad y sentido.

  1. Colaboración y comunidad

Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación entre profesionales.

Además somos Centro de Referencia en nuestra Comunidad Autónoma en evaluación y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Colaboramos con las Asociaciones de Afectados por el TDAH de León, Palencia, Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro,…asesorando e impartiendo formación a los afectados, sus familiares y profesionales relacionados con esta problemática (maestros, profesores, psicólogos, médicos,…)

Arantxa Santos de la Rosa
Directora


Licenciada en Psicología (Especialidad Clínica, UNED). Psicóloga Habilitada Sanitaria.  Diplomado internacional en Terapias contextuales (Fundación CIPCO, Argentina). Máster en Terapia Cognitivo-Conductual por Grupo Luria y Especialista en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Mindfulness (Centro PsicACT, Valladolid). Especialista en ACT  en Infancia y Adolescencia (MICPSY). Formadora en Habilidades y Competencias para diferentes Organizaciones. Colabora con diversas asociaciones de afectados por el TDAH como Formadora. Miembro de la Asociación Internacional de Bomberos y Psicología de Emergencias.

Como terapeuta trabaja con Niños, Adolescentes y Adultos, con cualquier tipo de problemática.

Miembro de la Unidad ITS (Intervención en Tentativa de Suicidio) de la AIB (Asociación Internacional de Estudios de Bomberos) con los que imparte formación sobre intervención en crisis suicidas y autocuidado de profesionales en el ámbito de emergencias.

Especialista en Psicoterapia EuroPsy (European Certificate in Psychology) por la European Federation of Psychologists’ Associations (EFPA).

Miembro de la ACBS (Association for Contextual Behavioral Science). Además formó parte del Grupo de Trabajo sobre Fomento de Contextos Saludables: ACT y Mindfulness del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León (COPCYL).

Trabajó anteriormente en Grupo Luria, donde desempeñó funciones de Terapeuta, Formadora y Técnico del Área de Organizaciones. En aquel momento también colaboró como Profesora del claustro externo del Instituto de Empresa-IE Business School y como formadora en numerosas empresas nacionales y multinacionales.

Además posee dilatada experiencia en formación en habilidades como: Hablar en Público y Presentaciones Eficaces, Habilidades de Comunicación, Liderazgo, Habilidades Directivas, Gestión del Conflicto, Trabajo en Equipo, Negociación, Gestión del Estrés, Mindfulness, Intervención en crisis,…

María Mendaña García
Terapeuta y formadora


Licenciada en Psicología (Universidad de Salamanca). Psicóloga Habilitada Sanitaria. Técnico en Integración Social. Máster en Práctica Clínica en Salud Mental (AEPCCC). Formadora en diferentes organizaciones del ámbito público y privado. Especialista en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Mindfulness (Centro PsicACT, Valladolid). Colabora con CEPSICAP como terapeuta y formadora.

Posee experiencia en formación en habilidades como: Inteligencia Emocional, Hablar en Público , Gestión del Comportamiento, Habilidades de Comunicación, Liderazgo, Trabajo en Equipo,   Gestión del Conflicto, Trabajo en Equipo, Gestión del Estrés y Mindfulness y Mindfuleating.

Además ha trabajado como Coach para la empresa Univergy Global Energy Management en Tokio, Japón.

Colabora como Psicóloga en la Asociación TDAH Palencia, donde realiza terapia (con afectados y familias) y Formación. Así como en ALENHI, Asociación de afectados por el TDAH de León.

Selma García Palacio
Terapeuta y formadora


Grado en Psicología (Universidad de Salamanca. Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad de Santiago de Compostela).Como terapeuta trabaja con Niños, Adolescentes y Adultos, con cualquier tipo de problemática.

Además posee experiencia en trabajo grupal con niños (entrenamiento en habilidades sociales y ejecutivas). Colabora con CEPSICAP como terapeuta y formadora.

Colabora con la Asociación ALENHI (TDAH León) como formadora.

María Casado Mañanes
Terapeuta y formadora


Licenciada en Psicología (Universidad de Oviedo). Máster en Psicología General Sanitaria (UNIR- Universidad Internacional de la Rioja). Máster en Atención Temprana (Universidad de Oviedo). Especialista en ACT en Infancia y Adolescencia (MICPSY, Madrid). Como terapeuta trabaja con Niños, Adolescentes y Adultos, con cualquier tipo de problemática.

Además, María tiene amplia experiencia en trabajar con personas con discapacidad física y orgánica (Fibromialgia, Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa, Enfermedad renal y Parkinson) tanto individual como grupalmente gracias a los años de experiencia trabajando para COCEMFE.

Miembro de la ACBS (Association for Contextual Behavioral Science). Colabora con CEPSICAP como terapeuta y formadora.

Alba Machado Cantón
Terapeuta y formadora


Graduada en Psicología (Universidad de Salamanca). Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Internacional de la Rioja). Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación (Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA). Diplomado internacional en Terapias Contextuales (Fundación CIPCO, Argentina). Colabora con CEPSICAP como terapeuta y formadora.

Como terapeuta trabaja con adolescentes y adultos con cualquier tipo de problemática.

En cuanto a su experiencia, ha trabajado con personas con problemas enfermedad mental grave y sus familias (ALFAEM delegación de Astorga), con personas con problemática de adicciones (Proyecto Hombre) y con personas con problemáticas de alimentación (Clínicas Origen León).

Luis F. Castellanos Pérez
Terapeuta y formador


Grado en Psicología (Especialidad clínica, UNED). Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Internacional de Valencia, VIU). Curso de especialista en ACT en infancia y adolescencia (MICPSY, Madrid).
Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera generación (VIU).
Colabora con CEPSICAP como terapeuta y formador.

Como terapeuta trabaja con niños, adolescentes y adultos con cualquier tipo de problemática.

Nuestros
Colaboradores

También pertenecemos al grupo de profesionales que colaboran con YEES (Intervención Psicológica Especializada). Empresa que presta servicios de Psicología Asistencial y Laboral en importantes empresas nacionales y multinacionales (Aéreo, Bancario, Petroquímico, Farmacéutico…) así como con Stimulus, y su servicio de apoyo al empleado.

Además CEPSICAP tiene un acuerdo de colaboración con el Sindicato CSI-F, Central Sindical Independiente y de Funcionarios, por el que se aplicará un 20% de descuento en nuestras tarifas a afiliados de dicho sindicato.

Por último, y no por ello menos importante, llevamos varios años contando con una oferta de precios especiales para colectivos desfavorecidos o para personas que atraviesen una situación económica difícil.